El llamado divorcio express existe en España desde el año 2015, introducido con la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria. Esta Ley otorgó a los notarios la posibilidad de divorciar a los cónyuges, facultad que hasta entonces estaba reservada exclusivamente a los jueces.
Anteriormente a esa fecha, los cónyuges solo podían divorciarse en sede judicial, acudiendo al juzgado de familia de su partido judicial, con todo lo que esto suponía, esperar largos plazos para poder divorciarse, oscilando estos entre tres y ocho meses. El divorcio ante notario, sin embargo, reduce los plazos considerablemente ya que se puede tramitar en una sola mañana.
Requisitos que debes cumplir para optar a un divorcio express:
– Que sea un divorcio de mutuo acuerdo.
– Que el matrimonio lleve más de tres meses casados.
– Que no existan hijos menores de edad.
En el caso de que no hubiera acuerdo o hubiera hijos menores de edad los cónyuges están obligados a acudir a un juzgado.
¿Cómo se realiza el trámite del divorcio express?
Lo primero a tener en cuenta es que, si es de mutuo acuerdo o de manera amistosa, el divorcio se puede llevar por esta vía extrajudicial.
Para ello los cónyuges deben acudir acompañados de letrado a la notaria y presentarán su convenio regulador, que una vez aprobado se incorporará a una escritura de divorcio. El notario entregará a los clientes la escritura de divorcio y notificará al registro civil el nuevo estado civil de los cónyuges.
Documentación necesaria para poder llevar a cabo el divorcio express:
– Certificado de matrimonio.
– Libro de familia para acreditar que no existen hijos menores de edad.
– Certificado de empadronamiento de uno de los cónyuges para determinar a qué notario se acude.
– Convenio regulador.
Si estás pensando en solicitar un divorcio exprés cuenta con profesionales. En Román y de la Cruz abogados somos expertos en realizar este tipo de trámites.